Indignación por la sentencia
Author 4
Estoy indignada por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que atenta contra mis derechos como trabajadora. Os hago llegar un escrito en donde pongo de manifiesto mi desconformidad de la sentencia del 12/09/2013 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Como trabajadora que estaba supliendo una bajas y vacaciones en la misma empresa en la cual siempre hacia todo lo que me pedían, en cambios de turno o trabajar mis festivos, todo para que pudiera optar a un puesto cuando hubiera una vacante, siempre me-dieron a entender que estaban contentos con migo. A si pues cuando me quede embarazada, lo dije y al cabo de menos de un mes, me despidieron del mismo. Yo estaba supliendo una IT en la que la titular del puesto le dieron la larga enfermedad con revisión a los dos años. Yo al suplir esa baja creí que tenía el derecho de estar en ese puesto, hasta que le dieran la definitiva a la titular, ya que en mi contrato pone que se le reserva el puesto a la titular. En ton-ces lo que hice fue ir a un abogado el cual, me dijo que podía reclamar el puesto, mientras no le dieran la definitiva y entonces pusimos una demanda. En esa demanda en 11 de octubre de 2012 me dieron la razón y aparte vieron que tenia otros contratos mal hechos, en el cual eran unas vacaciones que suplí y que trabaje tres días en los cuales los titulares sustituidos, no estaban de vacaciones y en la que el tribunal dictamina, que estaban en fraude de ley y que tendría que ser fija por esa irregularidad. La primera sentencia meda va la razón y dictamina que me devolvieran el puesto con los honorarios atrasados, y mientras no le dieran la definitiva a la titular, tendría que seguir yo en ese puesto. La empresa al ver que me dieron la razón a mi, la empresa apelo al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña poniendo en consigna el dinero.
La empresa al apela al TSJC en el cual dictamina sentencia el 12 de septiembre falla a favor de la empresa ex-ando por tierra todos mis derechos. En ella dice que la larga enfermedad es definitiva ya que la revisión es para personas que mejoran y en este caso no es así (pero la revisión es en Abril de 2015) o sea que no tengo razón y el puesto no se cubre vaya. A demás en la pequeña irregularidad del contrato por cubrir varias vacaciones tampoco consideran que tenga razón, si no es más dicen que es algo normal ya que este dato solo constituye una pequeña irregularidad en la difícil gestión de las vacaciones de una empresa con más de 700 trabajadores. ( Los del TSJC se han quedado descansado con los argumentos en los que le dan la razón a la empres. Pero si cualquiera de ustedes cogiera y estuviera tres días sin asistir a su puesto de trabajo injustificadamente ya verían que rápido reciben un burofax notificando su despido, que injusticia es esta). El TSJC dictamina que la primera sentencia es nula y que el primer despido es correcto y que la empresa tiene la razón y que no tienen que abonarme los salario anteriores ni nada.
Mi indignación es mayor cuando me dirijo a pedir la prestación y me comentan, que a lo mejor no puedo tener derecho al paro ya que mientras estaba esperando el juicio donde yo los demando, estuve cobrando la prestación 4 meses y a hora con la primera resolución donde meda-van la razón la empresa tubo que cotizar-me todos los meses hasta la incorporación, y en el paro costa que estuve cobrando el paro y trabajando, y con la resolución de la sentencia del TSJC dictamina que el despido estaba correcto, representa que a hora quien se responsabiliza de ese pago del paro o me quitan esos meses cotizados por la empresa en los cuales yo no percibir el salario porque esperando, haber que decía el TSJC. A hora bien cuando se decidan que hacer, no tendré derecho a pedir la prestación o bien porque no me corresponda o se me pase el plazo de tramitación, esperando haber si el paro y la empresa, se ponen de acuerdo, lo mas lamentable es que no me pertenece ni un finiquito ni nada de nada.
Lo único que quiero decir con todo esto es demostrar que no tenemos derechos los trabajadores ni los tendremos nunca visto lo visto en mi caso personal la justicia no existe ya que si apelar al TSDC, no me darían la razón con el criterio, que demuestra en mi sentencia. Lo mas lamentables es que encima, todo esto lo pagamos con nuestros impuestos y no podemos decir que ese dinero se use para ayudar a los ciudadanos si no para hundirlos más en la miseria.
Cristina Colomer