CARTA DE LA MANCOMUNIDAD DE VECINOS CALLE SANT RAMON 64-72 MOLLET DEL VALLÈS

Redacció

Estimados Señores,

 


Me dirijo a Ustedes en representación de la MANCOMUNIDAD DE VECINOS de la Calle Sant Ramón 64-72 del municipio de Mollet del Vallès, en mi condición de Presidente de la misma, y ello con ocasión de las informaciones erróneas y maliciosamente intencionadas surgidas a colación del proceso de apertura de un Centro de Culto Musulmán en un local ubicado en los bajos de nuestra Mancomunidad, en el Local situado en la Avenida Badalona, nº 31.

 


Como sabrán, desde diversos partidos políticos de nuestra ciudad, movidos por intereses electotalistas, se están vertiendo medias verdades y mentiras al respecto del proceso judicial que tiene entablado la comunidad AL HUDA contra el ayuntamiento de Mollet del Vallès y nuestra Comunidad de Vecinos, llegando a manifestar que en dicho proceso judicial se está dilucidando la apertura de un centro de culto religioso en el mencionado local, cultivando la política del miedo y de la crítica injustificada al partido de gobierno de nuestro Ayuntamiento. Ello resulta totalmente equivocado.

 


Asimismo, hemos tenido que escuchar que el Ayutamiento de Mollet del Vallès y su equipo de gobierno han denegado injustificadamente una licencia de apertura para la actividad de centro de culto religioso en este local, en contra de la normativa urbanística, cuando esta solicitud se presentó, lo cual resulta asimismo una manifestación equivocada.

 


En estos últimos días he tenido la oportunidad de reunirme con el servicio jurídico del Ayuntamiento de Mollet del Vallès, y he podido consultar personalmente el proceso judicial que tiene entablado la comunidad islámica AL HUDA contra el Ayuntamiento y que, como todos sabéis, nos afecta de manera muy relevante, por cuánto se pretende abrir un centro de culto islámico en nuestra mancomunidad, con las molestias que todo ello nos implica.

 


Una vez revisado el proceso judicial, he podido comprobar que, contrariamente a lo que se nos comentó por parte de los representantes de ERC, la Demanda judicial presentada por la comunidad AL HUDA sólo pretende el levantamiento del precinto judicial, por lo que, en caso de que el Juzgado les diera la razón, ello no implicaría la apertura de la actividad de culto religioso, sino sólo y exclusivamente que se les retirara el precinto para poder acceder a su local, pero nunca para ejercer la actividad que pretenden realizar.

 


En segundo lugar, hemos comprobado que la comunidad AL HUDA nunca ha solicitado licencia alguna para la apertura de centro de culto, por lo que tampoco se les ha denegado la licencia, al no haberse solicitado la misma.
Actualmente y como me han demostrado los servicios jurídicos del Ayuntamiento, el uso en el local de nuestra Mancomunidad no puede ser dotacional o de uso religioso, y que, en caso de que por parte de la comunidad AL HUDA se solicitars la licencia para centro de culto en el local de la Avenida Badalona, la misma se denegaría atendiendo a que en el momento de la solicitud, insisto en que aún no se ha realizado, este uso no está permitido por el Planeamiento urbanístico vigente.

 


Agradecer el trabajo y la cooperación del Ayuntamiento de Mollet, de sus servicios jurídicos y del equipo de gobierno, a los que debemos prestar nuestro total apoyo en todo este proceso a pesar de las presiones que me consta se están recibiendo, y dejar de lado informaciones interesadas y políticas que intentan confundir y que, entiendo, son absolutamente interesadas.

 


Para finalizar, aclarar que ni esta Mancomunidad de Vecinos, ni la Asociación de Vecinos del Barrio Estación de Francia-Can Mulá tiene, ni ha tenido, problema alguno de integración, ni problemas de carácter racial, ni social con la comunidad musulmana de la ciudad. Bien al contrario, éste es un barrio en que existe una amplia representación de dicha comunidad musulmana, comunidad que ha sido aceptada e integrada en el barrio sin problema alguno.

 


Si bien, ello no implica que, como viene defendiendo nuestro partido de gobierno, todos somos iguales ante la Ley, normativa que nuestro ayuntamiento está defendiendo en beneficio de todos, normativa que prohíbe la apertura de una actividad de culto donde pretende realizarse.

 


Y agradecer el trato personal y profesional de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Mollet y de su Alcalde.
Sin más, reciban un cordial saludo.

Edicions locals